S.L.
Garibaldi per la libertà e l'indipendenza di Cuba 
SAAB, Tarek William
Carta a Fidel: Artesano del mejoramiento humano 
SACO Y CISNEROS, José Antonio
Los chinos en Cuba 
SABORIT, Eduardo
Eduardo Saborit: "¡Que linda es Cuba!"

SACCHETTI, Marco
Cuba vince la battaglia contro il Dengue 
SÁEZ CHÁVEZ, Armando
Escuela de Instructores de Arte. Un palacio para anidar a las musas
Guillermo Tomás: Vida fecunda en el arte y para la Patria
Hoy más que nunca, Maceo y Che
La albahaca... pa'cá pa'cá
¡¡¡Maníííí...!!!
De la Africanística a la Afrocubanía 
SALANUEVA, Olga
Intervención de Olga Salanueva a nombre de la ONG Federación de Mujeres Cubanas en el punto 9 de la agenda del 61° período de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos 
SALEH, Bassam
Parole connesse e sconnesse 
SALOMÓN, Roberto
La crisi è sistemica, non congiunturale: Intervista a Luciano Vasapollo 
La soluzione della crisi è politica. Intervista al prof. Luciano Vasapollo 
"L'educazione superiore pubblica come veicolo di interazione culturale e vicinanza fra i popoli". Università per un mondo migliore (Cuba 2010). Breve resoconto e intervista di "Prensa Latina" al Capo Delegazione, prof. Luciano Vasapollo dell'Università "La Sapienza" ( Italia), all'Evento Internazionale di Educazione Superiore, a Cuba 
SÁNCHEZ, Sonia
Músculo, hueso y sangre del espíritu poético
Jesús Orta Ruiz, El Indio Naborí. Siempre en la poesía y el destino de su pueblo 
SÁNCHEZ PARRA, Dania
Envían los Cinco Héroes felicitación al pueblo por el 26 
SÁNCHEZ PUPO, Miralys
Nueva edición de "La CIA contra el Che" presentada en la UPEC 
SANGALLI, Daniela
Radici nere in America Latina: Cuba 
SANTANA, Joaquín G. Santana
El Ché lector 
SANTIESTEBAN, Argelio
El coloso habanero 
SANTIESTEBAN, Tomás
Mantua: El sitio por donde no se pasa 
SANTIESTEBAN LEYVA, Alberto
Cómo apareció la Virgen de la Caridad del Cobre 
SANTILLÁN PERALBO, Rodrigo
Fidel Castro por siempre 
SANTINI, Stefano
"Y que tu quieres que te den". Viaggio attraverso la "Santería" con Adalberto Álvarez 
Intervista a César Pedroso (31/1/2006) 
Intervista a Manolito Simonet (Roma, 5-3-2006) 
Intervista a Lázaro Valdés dei "Bamboleo" 
La Timba 
de los SANTOS, Asela
Cercanía de Raúl 
dos SANTOS, Theotonio
Fidel Castro: Un testimonio 
SANTOS CABRERA, Kaloian
Doble biografía teatral 
SANTOS MORAY, Mercedes
Alba de Céspedes regresa a Cuba: tributo en la Isla, y diálogo con Italia 
SANTOS ROJO, Isabel
Memorial José Martí: Obra de Isabel Santos Rojo 
SANTOVENIA, Rodolfo
Enciclopedia para cinéfilos: El amor y el cine 
SANTUCHO, María
"Jamás me he sentido una extranjera en este país" (Palabras de agradecimiento de María Santucho, Coordinadora general del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, luego de recibir de manos de Abel Prieto, ministro cubano de cultura, la Orden por la Cultura Cubana. Ese acto se efectuó el pasado 2 de noviembre en la sede del Centro Pablo en La Habana Vieja) 
SARABIA, Nydia
Gonzalo de Quesada o el deber martiano 
SARAMAGO, José
Italia debe exigir la extradición de Luis Posada Carriles 
SARIOL SOSA, Sara
San Juan Evangelista: Prístino campo santo 
SASSONI, Katia
Mariela Castro Espín alla Fiera del Libro di Bologna ha presentato il suo manuale di educazione sessuale dal titolo "Cosa succede nella pubertà?" (Giunti Editore, Firenze) 
SATORRA, Jordi
El Futuro de Cuba
El juego del dominó
Los habanos
La aparición de un nuevo orden 
SAUDINO, Fabrizio
Habana — Nosotros. Foto di Fabrizio Saudino 
SAUTIÉ MEDEROS, Félix
Lo que se conversa dentro de un almendrón
Los almendrones 
SAUTIÉ RODRÍGUEZ, Madeleine
Jesús Guanche. Un autor y muchas obras 
SCHERER, Frank F.
Sanfancón: Orientalism, Confucianism and The Construction of Chineseness in Cuba, 1847-1997 
SCHIBOTTO, Giampietro
Appunti per una storia dell'italianistica a Cuba 
SCHLACHTER, Alexis
Internet a Cuba: anno decimo 
SCUOLA NAZIONALE DEI DIRIGENTI DELL'UNIONE DEI GIOVANI COMUNISTI
Incontro Giovanile Internazionale della Solidarietà con i Cinque Eroi Cubani Prigionieri dell'Impero (29 e 30 aprile 2007) 
SEGRE, Roberto
La Arquitectura Antillana del Siglo XX: Raices del Universo Antillano
La Arquitectura Antillana del Siglo XX: El Sindrome de la plantación (Parte I)
La Arquitectura Antillana del Siglo XX: El Sindrome de la plantación (Parte II)
La Arquitectura Antillana del Siglo XX: El Sindrome de la plantación (Parte III)
Encrucijadas de la arquitectura en Cuba: Realismo mágico, realismo socialista y realismo crítico (Parte I)
Encrucijadas de la arquitectura en Cuba: Realismo mágico, realismo socialista y realismo crítico (Parte II)
Encrucijadas de la arquitectura en Cuba: Realismo mágico, realismo socialista y realismo crítico (Parte III) 
FAU 1960-1975: Los "años de fuego" de la cultura arquitectónica cubana (Parte I)
FAU 1960-1975: Los "años de fuego" de la cultura arquitectónica cubana (Parte II)
FAU 1960-1975: Los "años de fuego" de la cultura arquitectónica cubana (Parte III)
Los espacios del hombre pleno. Entrevista a Fernando Salinas (1988-1992) (Parte I)
Los espacios del hombre pleno. Entrevista a Fernando Salinas (1988-1992) (Parte II)
Medio siglo de urbanismo habanero: Entrevista al arquitecto Mario Coyula (Parte I)
Medio siglo de urbanismo habanero: Entrevista al arquitecto Mario Coyula (Parte II)
Argentina y Cuba: sueños e ilusiones de la generación de los 60 (Parte I)
Argentina y Cuba: sueños e ilusiones de la generación de los 60 (Parte II)
Arquitectura cubana del Siglo XX: República y Revolución. Viaje a Cuba para conocer las principales obras de la arquitectura cubana del siglo XX, en La Habana, Santiago de Cuba, Holguín, organizado por el Prof. Dr. Roberto Segre (Facultad de Arquitectura, ISPJAE/ FAU, UFRJ), historiador de la arquitectura latinoamericana y caribeña
Viaje a Cuba con el Dr. Arq. Roberto Segre del 8 al 18 de octubre de 2005
Arquitetura cubana do Século XX: República e Revolução. Viagem com Roberto Segre 
Medio siglo de arquitectura cubana (1953-2003): Variaciones sobre el tema del comunismo (Parte I)
Medio siglo de arquitectura cubana (1953-2003): Variaciones sobre el tema del comunismo (Parte II)
Le Corbusier. Los viajes al Nuevo Mundo: cuerpo, naturaleza y abstracción
Palabras pronunciadas por Roberto Segre en el otorgamiento del Título de Doctor Honoris Causa, por el Instituto Politécnico "José Antonio Echeverría", en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, el 18 de julio de 2007
Las incógnitas de La Habana
El adiós del maestro a su discípula: Eliana Cárdenas (La Habana 1951 — Madrid 2010)
SERRANO, Anne
Adela Escartín, mi Maestra. Una vida para el teatro
SERRANO, Pascual
Alcuni chiarimenti sulla rinuncia di Cuba a ricevere aiuti umanitari per i danni causati dal ciclone Dennis 
La enfermedad de Fidel y la locuacidad anticastrista
Cuba en el año 2007
Cuba en l'an 2007 
SEVILLA, Tadeo
Una isla insurrecta que no se rinde 
SEXTO, Luis
Estrellas isleñas en el ejército mambí 
SHAMIR, Israel
Sigan, cubanos, alumbrando el mundo! 
SIERRA, Raquel
Síndrome de Down, la vida oculta tras un error genético
Población: Divorcio a la cubana 
SILVA SILVA, Adolfo
"Sueños y turbonadas", nuevo libro de escritor camagüeyano Lázaro David Najarro Pujol 
SMITH MESA, Jorge
La muerte de Polo Montañez: los Dioses los prefieren jóvenes
La superbanda Los Van Van presenta a Cuba il suo CD "Chapeando" / Superbanda Los Van Van lanza en Cuba su CD "Chapeando"
Armando Hart: Fidel Castro, el mejor discípulo de José Martí
Intervista ad Armando Hart: Fidel Castro, il migliore discepolo di José Martí 
SOCIEDAD CUBANA DE CIENCIAS PENALES
Seminario Internacional sobre implementación de penas alternativas: experiencias comparadas de Cuba y Brasil
VI Congreso Internacional de la Sociedad Cubana de Ciencias Penales en el Año 50 Aniversario de las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos (5 al 8 de octubre del 2005, Hotel Nacional de Cuba)
II Encuentro Internacional: Escuela de Verano sobre temas penales contemporaneos (del 17 al 22 de julio del 2006). Convocatoria 
SOCIEDAD CUBANA DE DERECHIO AGRARIO
V Congreso Internacional sobre Derecho Agrario. Convocatoria 
SOCIEDAD CUBANA DE DERECHIO ECONÓMICO Y FINANCIERO
VI Encuentro Internacional: Comercio Exterior, Inversion Extranjera e Integracion (20 al 22 de septiembre del 2006) 
SOCIEDAD CUBANA DE DERECHIO PROCESAL
Convocatoria "Congreso Internacional de Derecho Procesal" (Hotel Nacional de La Habana, Cuba. 3 al 5 de abril del 2007) 
SOCIEDAD CULTURAL JOSÉ MARTÍ
Sociedad Cultural José Martí
Diploma "Honrar Honra" a Emilio Lambiase 
SOCIEDAD DEL NOTARIADO CUBANO
VI Jornada Internacional de la Sociedad del Notariado Cubano. La Habana, Cuba (10 al 12 de mayo de 2006, Hotel Nacional de Cuba). Convocatoria 
SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE CUBA
Coloquio Internacional Hostos y Martí: Unidos en pensamiento y acción 
SOCIEDAD INTERNACIONAL DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA Y DE MEDICINA ORTOPÉDICA DEL DEPORTE (SCOT-SICOT-INDER)
Congreso Cubano Internacional de Ortopedia y Traumatología. Exposición comercial
International Congress of the Cuban Society of Orthopedic and Traumatology. Trade fair 
SOMONTE RODRÍGUEZ, Karina
Manual del Practicante. Los Santos Guerreros: Elegguá, Oggún, Ochosi, Osun
Yemayá
Oggún
Dos patakies de Obbatalá
Como se le da tambor a un santo
El espiritismo en sus variantes cubanas
El mural de los orishas 
SOTOLONGO, Gabriela
Aprender, enseñar y seguir aprendiendo
El Centro Pablo muestra en Sevilla su multifacético quehacer
Dibujando la memoria
SOTOLONGO, Pedro Luis
3ra. Convocatoria "COMPLEJIDAD-2008" (La Habana. Enero 15-18, 2008) 
SOUINDOULA, Simão
Route de l'esclavage aux Caraïbes: le peuplement africaine d'origine du Cuba a été majoritairement bantu 
O Tango tem uma componente histórica incontestávelmente Bantu 
Cultures afro-cubaines. L'univers panthéiste kongo s'est remarquablement bien conservé dans la Grande Ile 
Diplomatas cubanos visitam o Museu da Escravatura 
Rota caribenha da escravatura. Cuba, uma extraordinaria remanescia "angolana" / Route cariéenne de l'esclavage. Cuba, une extraordinanaire rémanence Kongo

Comemoração de 4 de janeiro, Dia dos Martires da repressão colonial. A rota "Ngola" da escravatura: o interminavel eixo do mal! 
Pintor cubano Iván González Delgado na quinta edição da Coopearte na ilha de Luanda. Exposição de artes plásticas na Galeria Celamar 
La Route Caribeenne de l'esclavage des Bantu ont aussi peuple les Antilles Neerlandaises 
A Rota Caribenha da escravatura. Angolanos povoaram tambem as Antilhas Holandesas 
Terceiro Seminario-Ateliê sobre "Rotas e itinerarios culturais ibero-americanos". "A Rota do escravo no espaco iberoafricano e iberoamericano: a gestao do patrimonio cultural e o desenvolvimento duradoiro". Alocução na cerimónia de abertura 
Rota Caribenha da Escravatura. Os Bantu influenciaram os Tainos no conjunto insular 
SPINELLI, Barbara
Lettera a Liberazione 
STUSSER, Lourdes
Nel 485° anniversario di San Cristóbal de La Habana. Quella magia unica qui racchiusa 
SUÁREZ DURÁN, Esther
El ciervo encantado en la selva oscura del teatro cubano
Michaelis Cué y Marx en el Soho: éxito en el Festival Internacional de Teatro de Puerto Montt
Delirio cómplice bajo la luna
Un preciado fantasma cumple cuarenta años
Chamaco: la escena que escuece el alma
El patico feo: la saga de la otredad
Teatro Latinoamericano en Barcelona
Lilian Susel y sus retratos: una nueva imagen en la galería teatral
Bajo la luz de nuevos soles
Los inefables sucesos del barrio de La Martina
Soñar el Sueño de una noche de verano
Y hablando de profesionales...
La comedia de las equivocaciones: una propuesta para los jóvenes espectadores
La escritura teatral a la Academia Cubana de la Lengua
Las cartas de Neruda
Nuevas voces y visiones: un proyecto hacia la escena del mañana
Taller de Investigaciones Rine Leal 2006: a escena la crítica y la asesoría teatral
A tenor de los tiempos que corren
Teatro Estudio: la espiral infinita
Una nueva mirada a un clásico del teatro de títeres
Las viejas putas: la celebración de la vida
August Strindberg a escena
Encuentro de Teatro Profesional para Niños y Jóvenes Guanabacoa 2007: unas apostillas
Vientos huracanados en un nuevo contexto
Jesús Gregorio en la memoria
Candita entre nosotros, a treinta años de su partida
Cabaret en la escena de Mefisto Teatro
La estrella de la balada: la escena telúrica
El Teatro Nacional de Guiñol: los títeres guardan silencio
Gente Nueva en el XXI
El teatro teatral: el Pequeño Teatro de La Habana a dos décadas de su fundación. Entrevista con su director: José Milián
Pepe Santos; el juego infinito
Nelson Dorr; la vida sobre las tablas
Mario Martínez Casado in memoriam
Festival de Narración Oral "Primavera de Cuentos 2010"
Memorias del Taller de Investigaciones Rine Leal 2010
De Okantomí: Bebé y el Señor Don Pomposo
María Cristina Herrera: el amor a Cuba, la fe en los cubanos
ESAMUJ — Escena con aroma de mujer. Entrega de los Certificados Acreditativos del curso "El protocolo en las Artes Escénicas" al Personal de Contacto de las instalaciones teatrales capitalinas
SUÁREZ HERNÁNDEZ, Senén
El danzón en México 
SUÁREZ MORENO, Marylis
La ciudadanía cubana del Che
Nicolás, el poeta de la ardiente lira 
SUÁREZ PÉREZ, Eugenio
Sangre italiana por Cuba
Fidel: Siempre en primera línea de combate
Fidel ni renuncia ni se despide 
SUÁREZ SUÁREZ, Reinaldo
Osvaldo Dorticós Torrado (Parte I)
Osvaldo Dorticós Torrado (Parte II) 
SULET AGUIAR, José B.
Los festejos y cultos de Santa Bárbara en Güines

