|
Cuba |
|
Una identità in movimento | ||
|
VII Salón y Coloquio Internacional de Arte Digital. Convocatoria Nacional
Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau
Convocatoria Nacional
El Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, con el auspicio de la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana, HIVOS y el Portal Cubasí de ENET / ETECSA y la colaboración de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), el Instituto de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y el Consejo Nacional de las Artes Plásticas, convoca al VII Salón y Coloquio Internacional de Arte Digital con el objetivo de promover los valores artísticos y culturales generados a través de las nuevas tecnologías.
El "Salón", que será inaugurado el 21 de junio del año 2005, se propone continuar mostrando el trabajo que se realiza actualmente en estos campos y propiciar el intercambio y la reflexión entre los creadores y especialistas relacionados con estas nuevas formas de expresión.
El evento comprende dos áreas: el "Salón Nacional" que tiene carácter competitivo y el "Salón Internacional", donde se exhibirán obras de artistas de otros países, que no tiene carácter competitivo.
SALON NACIONAL DE ARTE DIGITAL
Podrán participar obras digitales impresas y obras audiovisuales realizadas con tecnología digital: videos, obras interactivas, net-art y animaciones digitales. En todos los casos, la temática de las obras es libre.
Las obras deben ser entregadas en el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau antes del 25 de abril del año 2005 inclusive, de lunes a viernes, entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
Obras impresas
Las obras impresas que se presenten deben haber sido realizadas por medios digitales y reproducidas en cualquier tipo de impresora y soporte.
Cada participante puede presentar hasta cinco obras impresas de cualquier formato. No se aceptarán piezas ya montadas ni instalaciones. Además de la obra impresa, el participante debe entregar la imagen en alta resolución, en CD o disco zip (sólo formato de PC), acompañada de un fichero de texto con la siguiente información:
Obras audiovisuales
Esta categoría comprende obras realizadas en computadora para ser mostradas en pantalla: videos, obras interactivas, net-art y animaciones digitales.
Cada participante puede presentar hasta tres obras en los siguientes soportes y formatos: VHS (NTSC), DVD (Zona 1 o multizona), MiniDV (NTSC), CD o disco zip (formato PC solamente).
Las obras audiovisuales deben ser acompañadas de un fichero de texto con la siguiente información:
Premios
Para la categoría de obra impresa:
Para la categoría de obra audiovisual:
El jurado, integrado por artistas y especialistas de reconocido prestigio, cuyo fallo será inapelable, podrá otorgar también las menciones honoríficas que considere necesarias en ambas categorías. Los premios serán entregados en la ceremonia de apertura del "Salón", el 21 de junio de 2005.
Como en las ediciones anteriores, el "VII Salón" solicita de los participantes la donación de las copias de las obras presentadas, que se colocarán en los Sitios WEB del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau y podrán ser difundidas, sin fines lucrativos, en muestras y exposiciones, como parte de la promoción de estos Salones.
COLOQUIO INTERNACIONAL ARTE DIGITAL: EL ARTE EN EL CUERPO
Paralelamente al "Salón" se realizará, durante los días 22 y 23 de junio, un "Coloquio Internacional" en el que será presentado, junto a otras publicaciones, el cuaderno de la colección Memoria dedicado al "VI Salón de Arte Digital", y se debatirán las obras premiadas y los temas abordados en las conferencias magistrales que se ofrecerán bajo el título de El arte en el cuerpo. Estas conferencias estarán a cargo de destacados artistas que han participado activamente en los recientes salones.
Las solicitudes de participación en este "Coloquio" deben ser enviadas al Centro Pablo de la Torriente Brau antes del 15 de mayo de 2005, acompañadas de la siguiente información:
CUOTA DE INSCRIPCION PARA EL COLOQUIO
La cuota general de inscripción al "Coloquio" es de 50 pesos (MN) para los participantes de la Isla, quienes la abonarán en la sede del Centro, al inicio del evento.
Con la inscripción, los participantes reciben toda la información impresa del "VII Salón Internacional de Arte Digital", incluido el cartel conmemorativo creado por los artistas ganadores en la pasada edición, así como el acceso a las sesiones del "Coloquio" y a las inauguraciones programadas en el evento.
Para más información sobre esta convocatoria puede dirigirse a:
También le invitamos a obtener otras informaciones visitando los siguientes Sitios WEB:
Cuba. Una identità in movimento
Nombre y apellidos del autor
Profesión
Dirección postal
Teléfono
Correo electrónico
URL
Instituciones y/o asociaciones a las que pertenece
Breve curriculum vitae (250 palabras máx)
Descripción de las obras presentadas
Título
Año
Técnica de impresión
Tamaño (cm)
Nombre y apellidos del autor
Profesión
Dirección postal
Teléfono
Correo electrónico
URL
Instituciones y asociaciones a las que pertenece
Breve curriculum vitae (250 palabras máx)
Descripción de las obras presentadas
Título
Año
Duración
Soporte entregado (VHS / Mini DV / CD)
Software requerido para su reproducción
Primer premio: una computadora
Segundo premio: un scanner
Tercer premio: una impresora Primer Premio: una computadora
Segundo premio: un scanner
Tercer premio: una impresora
Nombre y apellidos del participante
Profesión
Dirección postal
Teléfono
Correo electrónico
Instituciones y/o asociaciones a las que pertenece
Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau
Calle de la Muralla No. 63 entre Oficios e Inquisidor
La Habana Vieja, Ciudad de La Habana
Tele-fax: 8666585 — 8616251
Correo electrónico: centropablo@cubarte.cult.cu
Webmaster: Carlo Nobili — Antropologo americanista, Roma, Italia
© 2000-2009 Tutti i diritti riservati — Derechos reservados